La medicina cubana cuenta con reconocimiento internacional, y la rehabilitación física no es una excepción. El método de rehabilitación cubano es único y conocido en todo el mundo por sus excelentes resultados.
Lo que nos diferencia es cómo aplicamos este método, a través del desarrollo de las capacidades físicas disminuidas, mediante la realización de ejercicios físicos de forma intensiva y sistemática, enfatizando en el trabajo de fuerza como la madre de todas las capacidades.
El Desarrollo de Habilidades Físicas es esencial para el aprendizaje y el mejoramiento de las acciones motrices para la vida, que se desarrolla sobre la base de las condiciones morfo-fisiológico del cuerpo “Hacen parte de las Áreas de tratamiento todas las secuelas motoras producidas por lesiones del sistema nervioso central como accidente cerebrovascular, traumas craneoencefálicos, lesiones medulares, parálisis cerebral
Dependiendo de las características de los pacientes (hipertonía o hipotonía)
Algunas patologías pueden conducir a la adopción de posturas inadecuadas, (escoliosis, etc ...)
En los pacientes cuyo estado de recuperación o la gravedad de la lesión así lo permita
Mejora la capacidad de adquirir movimientos activos y nuevos ganando autonomía
Que impiden el movimiento normal de las articulaciones
Que el grado de lesión no recuperen completamente
Rehabilitador cubano, nacido el 1 de diciembre de 1984, licenciado en Cultura Física y Deportes, especializado en rehabilitación neurológica, con reconocimiento del grado de Licenciado por la universidad de Algarve.
Desde hace varios años que trabajo en el campo de la rehabilitación motora, siendo en el CIREN en Cuba (Centro Internacional para la Rehabilitación Neurológica) que comencé mi carrera en el tratamiento de lesiones del sistema nervioso central.
Llegué en Portugal a través de una invitación de un paciente portugués que tuvo tratamiento en el CIREN y quería continuar su recuperación en su país de origen.
Desde entonces he tratado a pacientes con diferentes patologías, con el objetivo principal de devolverles la máxima independencia y funcionalidad posible.